Mostrando entradas con la etiqueta argumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta argumentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

Las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje

Resumen:  Habla de que los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. 

Las TIC tienen una serie de ventajas para el alumnado evidentes como: la posibilidad de interacción que ofrecen, por lo que se pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y procedimientos, también aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar.

Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás con las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión.

Opinión:  Quiero dejar constáncia desde mi punto de vista, me resulta mucho más cómodo hacer un trabajo por ordenador que a mano. Por ejemplo, si hubiera tenido que hacer todos los resumenes y reflexiones de los 2 libros leidos, lo más posible es que me haya costado más y que me haya resultado muy cansino. De este modo todo se hace más ameno.


Referéncias bibliográficas:
-El proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación a distancia:
 http://es.globedia.com/proceso-ensenanza-aprendizaje-educacion-distancia
-Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje:
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/importancia-de-las-tic-en-el-proceso-de-enseanza-aprendizaje/




Raúl Del Pozo Pascual 2nB bach.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Las TIC, ventajas e inconvenientes



Artículo sobre los pros y los contras de usar las herramientas TIC en los centros de aprendizaje. ¿Qué son las TIC? ¿Nos aportan más beneficios que problemas?

Como todos sabemos, una nueva forma de aprendizaje a llegado a las aulas. Trabajar con las herramientas TIC, entre las cuales, está el famoso proyeto 1x1, de cual ya se ha hablado en otras publicaciones. 

A pesar de que trabajamos con ellas, no todo el mundo sabe definir qué es una herramienta TIC. ¿Como podemos, usar correctamente pues, algo que ni siquiera sabemos exactamente qué es?

Podemos definir una TIC, a una herramienta interactiva que te permite tener un amplio abanico de información, y muchos más medios para poder informarte, contrastar la información que tienes, y permitirte integrarte más en la nueva era tecnológica.

Ahora bien, las ventajas que nos ofrecen, ¿son más y mejores a los inconvenientes? ¿Son equivalentes? ¿O los contras superan a los pros? Vamos a comprobarlo; hay varios ámbitos en los que podríamos comparar estos dos matices:

  1. Para comenzar, en el ámbito educativo:
->Las ventajas:
· Fluidez a la hora de relacionarnos con las nuevas tecnologías: Aún hoy hay un gran porcentaje de gente, entre ellos estudiantes y profesores, que se ha quedado atrás ante un mundo que cada día avanza más y más tecnológicamente. Debido a que nuestro mundo cada vez es más moderno y no espera a nadie, debemos, si no queremos quedarnos rezagados, adaptarnos a él y subirnos al carro de la tecnolgía, y trabajar con las TIC, ayuda a este grupo a integrarse y a avanzar a la hora de dar materia y a la hora de documentarse para poder estudiar y hacer trabajos.
-> Inconvenientes:
· Dejarse llevar por todas las ramas que ofrece Internet: Con esto me vengo a referir, que estando ante un ordenador, no siempre vas a tener la misma concentración, pues las oportunidades de Internet son tan amplias, que es difícil no dejarse seducir por las redes sociales u otras páginas con las que te puedes distraer mientras intentas trabajar con el ordenador.

·Informaciones no fiables: Muchas veces, dado a las facilidades que nos ofrece internet, acabamos los trabajos rápido y corriendo porque en seguida encontramos la información que buscábamos. Sin embargo, “gracias” a esta comodidad, nos ahorramos el tener que mirar detenidamente todo sobre lo que estamos escribiendo, y eso a veces provoca que la infortmación que hemos recogido, no sea del todo fiable o buena. 

2. Como Profesor:

-> Ventajas:
· Iniciativa y Creatividad: El profesor viene trascendiendo de un proceso de educación clásico, es decir, usando la misma forma de enseñanza que se ha estado llevando a cabo desde hace años. Para romper esta costumbre, se ha de tener mucha iniciativa y creatividad, pues con esta nueva forma de enseñanza no hay nada escrito todavía, es ahora que tanto el profesor como los alumnos se han de subir al carro y comenzar así una nueva etapa.
·Aprendizaje Cooperativo: El profesor aprende con los estudiantes, profesores con profesores, gracias a la cooperación y trabajo en equipo.
·Aprovechamiento de Recursos: Hay algunas materias que a los estudiantes les suelen resultar más cargantes, por eso mismo, una de las ventajas de este nuevo método de trabajo, es poder proyectar vídeos o haciendo una buena simulación, pueden ser más afectivos a la hora de ponerse a trabajar. El uso del papel puede quedar reducido mínimamente siendo reemplazado por el formato digital. Hoy por  hoy, libros, informes, enciclopedias, etc, pueden ser almacenados en un CD o un pendrive, que puedes llevar siempre contigo.
->Inconvenientes:
·Nivel informático del profesor contra el alumno: Anteriormente se solía decir que los niños venían con una barra de pan bajo el brazo, ahora prácticamente se puede cambiar la barra de pan por un ordenador. 

3. Como Alumno:

->Ventajas:·Rapidez a la hora de trabajar: Los alumnos pueden acceder a la información necesaria casi al instante, y si se está haciendo un trabajo en grupo, se puede compartir la información con los demás compañeros con tan solo un par de clicks del ratón.
·Comodidad en el ámbito del trabajo: Es decir, trabajar interactivamente te permite, entre otras cosas, poder trabajar desde donde quieras (siempre que tengas un ordenador y una conexión a internet), pero puedes trabajar desde el centro donde estudias, en tu casa, en cualquier “ciber”... Es decir, no es que puedas trabajar únicamente con la explicación que te da el profesor en clase.
·Aprendizaje Cooperativo: Como se ha mencionado en otro punto anteriormente, estamos comenzando desde 0, lo que significa que tenemos la oportunidad de poder aprender del profesor y que él aprenda de los estudiantes.
·Desarrollo de la capacidad de buscar información: Hasta hace relativamente poco, si queríamos buscar información teníamos que tirar de pasarnos toda una tarde consultando libros en la biblioteca, o en casa con la enciclopedia, y aún y así después de toda una tarde de búsqueda, no siempre completábamos el tema sobre el que estabamos investigando. Hoy en día basta con menos de la mitad del tiempo para saturarnos de información, muchas de ellas inútiles y repetidas. Este hecho nos ha obligado a prestar más interés a lo que estamos buscando, y poder desarrollar así una capacidad de selección y de contrastar la información para asegurarnos de lo que estamos recogiendo es 100% fiable y correcto.
->Desventajas
 ·Distracción: Este punto también se ha mencionado al principio del articulo. Internet nos ofrece muchas cosas que pueden distraer fácilmente al alumno que esté delante del ordenador trabajando y pierda así de vista el objetivo con el que iba en un principio. Así que el interés por el trabajo puede ser substituído por la curiosidad de explorar otras páginas no relacionadas, así como redes sociales, música, vídeos, etc.
·Tener una vía fácil: Es decir, tener mucha información de golpe puede ser beneficioso y no, y es que con tanta saturación es fácil caer en la tentación de “copiar y pegar”, y ahorrarte el esfuerzo de leer, seleccionar, etc.

Una vez puestos en situación las ventajas e inconvenientes de las TIC en todos los ámbitos, opinad. ¿Quién gana? ¿Hay más ventajas que inconvenientes? ¿O están igualadas?

En mi opinión és segun el campo en el que quieras comparar, aunque si miráis, soy consciente de que en la mayoría abundan las ventajas. Sin embargo mi pregunta es la siguiente: A pesar de ello, ¿no creéis que hay según que inconvenientes que “superan” a todas las ventajas?



Fuentes:
·BOSCO, ALEJANDRO. Las TIC en los procesos de convergencia europea y la innovación en la universidad. Fundación Dianlet,Universidad de la Rioja//http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2328661
TRUJILLO TORRES, JUAN MANUEL (2011). Aprendizaje cooperativo en entornos virtuales. El proyecto Redes Educativas y Organizativas Interuniversitarias. RACO, Revistes Catalanes am Accés Obert: (Vol 47, Núm. 1)// http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/viewArticle/244624/0
·AUTOR DESCONOCIDO (31 Ago. 2007). Ventajas y desventajas de las TIC. Wordpress, Edithul Paca// http://edithlupaca.wordpress.com/


Sara Durán Polo
2º Bat. B